viernes, 15 de julio de 2016
COLLAGE
CAPTURA DE UN CIUDADANO
AUTOR: NICOLAS LOJA, SIMULACION DE DAVID JIMENEZ.
ORDEN PUBLICO
AUTOR; NICOLAS LOJA Y NICOLE ASTUDILLO
TRANSITO
AUTORES: NICOLE ASTUDILLO Y ANIK AGUIRRE
SEGURIDAD CIUDADANA
AUTOR DAVID JIMENEZ
TRANSITO
AUTOR: ANIK AGUIRRE
SALA DE FLAGRANCIA
AUTORES: NICOLAS LOJA Y DAVID JIMENEZ
LAS DESVENTAJAS DE LA PRENSA ESCRITA.
Como bien
podemos constatar, la prensa escrita ha realizado una gran revolución en el
ámbito de los medios de comunicación. Es claro precisar que la prensa escrita
ha sido pionera para que la sociedad en general se mantenga informada de hechos
que suceden tanto a nivel nacional como internacional, por lo que sus contenidos son mucho
más amplios y detallados. Pero lo que pasa desapercibido por la sociedad es que
este medio de comunicación conlleva ciertas desventajas, que en sí afectan a la
naturaleza y a la sociedad.
Para iniciar
mencionaremos la desventaja que afecta a la naturaleza, en la cual si hablamos
de prensa escrita, estamos haciendo referencia a periódicos, revistas de
entretenimiento e informativas pero, lo que la sociedad no tiene en cuenta o no
hace conciencia es que cada día se imprimen 100 mil ejemplares ya sean estos
periódicos o revistas; cabe recalcar que este valor es un valor mínimo de
impresión y esto implica un gran daño a la naturaleza porque… ¿Cuantos árboles
implican estas impresiones? Es por cuanto se debería hacer una total conciencia
en la sociedad, por lo que no debemos ver solo nuestra satisfacción, en sí
estamos afectando directa o indirectamente a la naturaleza; es bueno estar
informado o tratar de entretenernos pero, es totalmente necesario destruir
nuestro planeta solo por buscar aquello; es un gran cuestiona miento que lo
debemos analizar personalmente.
Además
tenemos como siguiente punto a tratar la sociedad, como bien mencionamos la
Prensa Escrita conlleva ciertas desventajas, debido a que ésta es de fácil
acceso ya que personas de cualquier edad pueden adquirirlo, pero en sí esto no
es malo, lo malo es que muchas de las veces esta prensa escrita contiene:
noticias que en ciertos casos no son verdaderas, imágenes que no son aptas para
niños/as y personas que pueden herir su susceptibilidad. Por otra parte podemos
hacer mención del periódico “El Extra” que muchas personas no lo adquieren por
mantenerse informados, si no tienen la tendencia de adquirirlo por el morbo que
genera este periódico al publicar imágenes realmente indebidas. Podemos
mencionar que la principal desventaja es el no control de la información y el
contenido que es publicado en dicha prensa y esto va generando un constante
daño a la sociedad.
Por último
podemos mencionar que la Prensa Escrita es un gran medio de comunicación pero,
sin lugar a duda tiene sus desventajas que en su mayoría afecta a la naturaleza
debido a la tala de árboles para la formación del papel, por otra parte tenemos
la sociedad que está en una constante afectación ya que el contenido que es
publicado no siempre es analizado con detenimiento.
REALIZADO POR: NICOLAS LOJA
La prensa escrita:
características y su importancia
La
prensa escrita es un medio de comunicación que tiene como finalidad la
transmisión de conocimientos, ya sea para informar o para entretener. Si bien
es cierto hay varias teorías sobre su origen, sin embargo la más aceptada surge
con la aparición de la imprenta al redor del siglo XV (escrita) . Su estudio es
fundamental para ayudarnos a comprender de manera correcta el funcionamiento de
los periódicos o diarios. Para lo cual es preciso entender su importancia y las
principales características que esta presenta.
Para
iniciar la prensa escrita o los diarios, se encuentran
presentes en gran parte del mundo, y a pesar de que a través de los años han
sufrido varias modificaciones, representan el medio de comunicación más
conocido del mundo. El estudio de la prensa escrita es de vital importancia, ya
que este es un medio de comunicación en el que se presentan hechos de la
actualidad; por lo cual su importancia radica en la materialización del relato
de hechos y opiniones por medio de la escritura, la cual debe ser veraz,
exacta, interesante, completa y clara; es decir se debe explicar el que, quien,
como, cuando y donde ocurre el relato el cual se está tratando (escrita) .
Por otro lado, los diarios y la
prensa, poseen características propias que mejoran la comprensión y redacción
de los sucesos escritos; tales como la Veracidad,
Objetividad, Claridad, Generalidad, Actualidad, Novedad, interés humano,
Proximidad, Prominencia, Consecuencia, Oportunidad, Desenlace, Tema, y Servicio, los cuales son de suma
importancia para una correcta comunicación y entendimiento, tanto entre el
lector y el escritor.
Para concluir, es importante
mencionar que la prensa escrita es un medio de comunicación social, de
formación cultural, educativa, y un modo de entretenimiento, que tiene como
principal finalidad la transmisión de información veraz, exacta, interesante,
completa y clara de manera escrita, que constituye un medio informativo que
debe ser formal y respetuoso para de este modo ganarse la confianza del lector
al momento de su lectura.
REALIZADO POR; NICOLE ASTUDILLO
LA PRENSA ESCRITA
DEFINICIÓN Y ANTECEDENTES
La prensa
escrita es el conjunto de publicaciones impresas de tira
diaria o periódica, destinadas primariamente a difundir información o noticias,
en especial sobre la actualidad, pero también para entretenimiento; (red) se presume que con
el surgimiento de los medios de comunicación social en el año de 1587, nace la
invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. La prensa escrita,
el periodismo escrito, o periódico es de suma importancia en la
actualidad, ya que cumple con las funciones de informar, persuadir, promover,
formar opiniones, entender una realidad o simplemente educar. Para el estudio
del periodismo escrito es primordial conocer su correcta definición y los tipos
de periódicos que existen, además de sus antecedentes, tal y como serán
presentados a continuación.
Para
comenzar se debe definir a la prensa escrita, que no es más que el conjunto de
publicaciones impresas en papel que tienen como objetivo informar y entretener
a la sociedad. Esta periodicidad presenta varios tipos; puede ser diaria (en
cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico), semanal
(semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) o anual
(anuario), (hirueus) . La prensa es uno de
los medios de comunicación más popular del mundo al momento de transmitir
información.
Además,
es fundamental conocer los antecedentes o precedentes de la prensa escrita para
poder conocer su importancia como medio de comunicación. Se presume que la
primera aparición se remota a la época romana, con la aparición de la “Acta
Diurna” que era la encargada de dar a conocer los eventos que se llevaran a
cabo en el cotidiano, y fue publicada en el año de 59 a.c; sin embargo no es hasta el año de 1587, que
inicia la publicación masiva de los periódicos con la invención de la imprenta.
La prensa escrita nace por la necesidad de proporcionar información, expresar
ideas y comunicar a la sociedad, sobre lo que ocurre a su alrededor.
Para terminar, se puede asegurar
que la prensa escrita es un medio de comunicación en la cual se difunde
información de manera actualizada; paro lo que es fundamental estudiar su clara
definición y sus precedentes para entender el surgimiento de esta; además es de suma importancia su correcta comprensión
para entender el correcto uso de este medio de comunicación, ya que mantiene a
la sociedad comunicada y actualizada de lo que ocurre a su alrededor.
REALIZADO POR: ANIK AGUIRRE
LAS VENTAJAS DE LA PRENSA ESCRITA.
Sin ninguna duda se puede afirmar que la prensa escrita ha revolucionado el
mundo de los medios de comunicación, la primera fuente de la información de
cada país, gracias ha esta ha sido posible que hombres y mujeres estén informados de lo que ocurre casi todos
los días con información verídica, la cual no tiene límites y en todos los
pauses tienen fechas y protagonistas concretos. Por lo cual, sus contenidos son
amplios. Es de fácil acceso los mismos que llevan información a
mucha gente de diferentes clases sociales.
Para empezar sabemos sus
contenidos son amplios los diferentes precios en diferentes áreas, las muestras
de productos y los suplementos son todas opciones de publicidad en el
periódico. También posee flexibilidad de producción, en las publicidades del
anuncio, los anuncios a color, las inserciones publicitarias, esto ayuda a
diversidad de información para el interés de muchas personas de diferentes
clases sociales. Por eso el periódico sigue siendo el medio número uno respecto al anuncio de
todo tipo de noticias. De acuerdo a mi punto de vista ayuda a la información
correcta y dando lugar y fecha de antecedentes que llaman la atención del
público en general.
Mientras tanto
el fácil acceso a la prensa nos lleva a la información a
mucha gente de diferentes clases sociales. De igual
forma no
es necesario disponer de equipos ni de conexión a internet para acceder a ella,
además de que puede ser llevada a donde al lector le apetezca leerla sin ningún
inconveniente. También los usuario de prensa escrita suelen ser fieles a su
periódico y están acostumbrados a este formato, siendo reticentes a las nuevas
tecnologías. De acorde a mi punto de vista es la mejor manera de
repasar la lectura y conocer nuevas palabras para la mejor expresión de los
usuarios y para el nuevo conocimiento.
Como conclusión podemos decir que la
prensa es una parte casi esencial de la vida cotidianidad del hombre
moderno, también modificando sus modelos de vida, sus elecciones, sus
costumbres, el consumo y la opinión pública, esto ayudando a la información
diaria para que todos los usuarios de un lugar se enteren de noticias
favorables que están pasando acorde a las estadísticas del periódico ayudando
en mucho de los casos a facilitar los problema que se nos presentan día a día.
REALIZADO POR: JOSE DAVID JIMENEZ CORNEJO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)